Jornada silvopastoral en Soria con la UdL
El 29 de noviembre organizamos entre CTFC y Agresta una jornada de campo con estudiantes del Grado en Ingeniería Forestal y del Máster Universitario en Ingeniería de Montes de la Universitat de Lleida en los rodales demostrativos AgroForAdapt en Muriel Viejo (Soria). La Junta de Castilla y León ha implementado, en colaboración con Agresta, 26,2 […]
Silvopastoralismo en Aiguamúrcia (Tarragona)
En AgroForAdapt trabajamos en 27 bosques de Catalunya y Castilla y León (más de 480 ha en total) para promover el silvopastoralismo como medida de adaptación al cambio climático. Para posibilitar la entrada del ganado en el bosque realizamos tratamientos selvícolas y mejoramos y acondicionamos las infraestructuras auxiliares, incluyendo los accesos, puntos de agua y […]
Visita de seguimiento técnico al Domaine de Valensole
El 16 de noviembre, en el Domaine de Valensole, nuestro equipo supervisó las plantaciones agroforestales midiendo los árboles, su altura y la circunferencia del tronco, y observando el mantenimiento y los posibles daños.
Jornada con actores del territorio en Sant Climent de Llobregat (Barcelona)
El 25 de octubre realizamos una visita a la finca de Can Colomer, en Sant Climent de Llobregat para hacer el seguimiento y valoración de los trabajos forestales llevados a cabo y para acordar sobre el terreno las necesidades y características de las instalaciones para el rebaño que se prevé que entre a pastorear la […]
Cuarto boletín semestral (octubre 2023) en línea
Ya está disponible la cuarta edición del boletín semestral AgroForAdapt. En este número presentamos la Comunidad de Sistemas Agroforestales y Cultivos Mixtos, diversas acciones de networking con otros proyectos europeos, la segunda reunión del Comité Asesor Externo, una jornada sobre agroecología que organizamos en Soria, cuatro jornadas en las que hemos participado y los paneles […]
Visita técnica al Domaine Scamandre
El 4 de octubre realizamos una visita técnica al Domaine Viticole Scamandre. La visita se inscribía en el marco del Plan Relance de la Haie, de nuestro programa ReGard'Haies y del proyecto Life Agroforadapt. Nuestro objetivo era evaluar el crecimiento y el desarrollo de los setos y bosquecillos plantados, observando en particular su estado de […]
Seguimiento socioeconómico de los proyectos agroforestales
Charlotte Burel, estudiante de ingeniería agrónoma en la ESA de Angers (Francia), realiza actualmente prácticas en AGROOF dentro del proyecto europeo LIFE: Agroforadapt. Una de sus principales tareas es llevar a cabo el seguimiento socioeconómico de los 28 proyectos agroforestales franceses incluidos en el programa Life. El objetivo es recopilar datos sobre la productividad de […]
Formación profesional para técnicos agroforestales - Francia
¿En qué contextos puede aplicarse la agrosilvicultura? ¿Cuáles son los problemas para un municipio o un territorio?La integración de los árboles en un sistema agrícola plantea cuestiones agronómicas, técnicas, administrativas, legislativas y sociales. La agrosilvicultura toca varios temas, con juegos y cuestiones específicas para las partes interesadas.La agrosilvicultura puede ser una palanca en un territorio […]
Les Terres de Roumassouze - Gard (30) -France
Elena y Olivier son los nuevos agricultores de Roumassouze. Hace casi un año se hicieron cargo de la explotación de Denis y Virginie Flores, y ahora cultivan diversas hortalizas con técnicas agroforestales. Como parte del programa AgroForAdapt, ya se ha llevado a cabo un seguimiento de la flora, los polinizadores y las aves, así como […]
Jornada sobre Ganadería Extensiva y Pastoralismo
Los días 28 y 29 de septiembre participamos en las jornadas Territorios pastoreados 6, que se celebran en Valencia y acogen a personas relacionadas con la ganadería extensiva. En esta ocasión el encuentro se centra en el papel del pastoreo en la gestión y conservación del territorio, y la necesidad que los productos de la […]










