El proyecto LIFE AgroForAdapt (LIFE20 CCA/ES/001682; 10/2021 – 09/2026) está financiado por el programa LIFE de la Unión Europea

Noticias

  • Jornada sobre agroecología y sistemas agroforestales en Soria – 20 mayo
    El 20 de mayo organizamos en Soria, en colaboración con Asociación Hacendera, una jornada sobre prácticas agroecológicas “Por una Agricultura Viable y una Tierra Viva en Soria”. En ella participa, además del proyecto AgroForAdapt, las consultoras Sustraiak Habitat Design y Sorbus Bosques Multifuncionales, así como nueve agricultor@s que llevan años aplicando prácticas de la familia […]
  • Seguimiento de la biodiversidad en parcelas agroforestales - Francia
    Durante los próximos tres años, se llevarán a cabo diversas actividades de seguimiento en lugares piloto del contexto mediterráneo: seguimiento de la biodiversidad (ornitológica, polinizadores, flora), seguimiento del secuestro de carbono y seguimiento del microclima de las parcelas agroforestales. Con la llegada de la primavera y las primeras flores, nuestros especialistas de "Initiations Ornitho" recorrerán […]
  • Tercer boletín semestral (abril 2023) en línea
    Ya está disponible la tercera edición del boletín semestral AgroForAdapt. En este número mostramos los progresos en la implementación de los sistemas agroforestales demostrativos del proyecto, los protocolos experimentales de seguimiento, la Comunidad de Sistemas Agroforestales y Cultivos Mixtos y diversas jornadas y formaciones en las que hemos participado o previstas próximamente. Os invitamos a […]
  • Formación profesional para técnicos agroforestales - Francia
    ¿En qué contextos puede aplicarse la agrosilvicultura? ¿Cuáles son los problemas para un municipio o un territorio?La integración de los árboles en un sistema agrícola plantea cuestiones agronómicas, técnicas, administrativas, legislativas y sociales. La agrosilvicultura toca varios temas, con juegos y cuestiones específicas para las partes interesadas.La agrosilvicultura puede ser una palanca en un territorio […]
  • El acuerdo que tiene que facilitar las actuaciones a la finca de Can Colomer ya es una realidad
    El Consejo Comarcal del Baix Llobregat (CCBL), propietario de la finca de Can Colomer en Sant Climent de Llobregat (Barcelona), ha llegado a un acuerdo con la cooperativa GEDI mediante una autorización de uso del dominio público. La GEDI es una cooperativa de trabajo asociado, de iniciativa social y sin ánimo de lucro. En el […]